sábado, 31 de enero de 2009

Cortometraje:Redencion

Cortometraje sobre la dictadura Argentina.

Cortometraje: El penal

Cortometraje:Zappeando

Zappeando es un cortometraje argentino comico donde un hombre cambia de canal con su control remoto alterando su estilo de ropa, peinado, y entorno.

Cortometraje:Espiando al hombre

Un hombre discretamente se encierra en un baño público, con una revista en mano se dispersa en un mundo de placeres, creando un espiatorio en un universo que parece no ser tan secreto.

Cortometraje:Bondilove

Cortometraje:Ruleta Verbal

Realizado, producido, filmado y actuado íntegramente por 3 personas.

Cortometraje:Pendiente

Cortometraje:Manos

Cortometraje:El barbudo que llego tarde

Cortometraje:Gabriela

Una chica rememora su pasado en Argentina

Cortometraje:Visitas

Con Nahuel Viale

Una dupla de jóvenes religiosos recorre las calles buscando adeptos. Su rutina consiste en ir casa por casa recibiendo sutiles negativas o claros portazos en la cara. Pero este día será distinto.

>idth="480" height="295">

Cortometraje:Golf Argentino

Cortometreaje de Golf, muy bueno

Cortometraje:Lineas de telefonos

Parte 1
protagonizado por Eleonora Wexler y Federico Olivera, que cuenta las comunicaciones entre dos jóvenes que habitan el mismo departamento pero en distintos tiempos, uno en plena dictadura y otro en democracia.



Parte 2

viernes, 30 de enero de 2009

Cortometraje:Compañia

-Primer premio certamen Espacio Libre 2006 (Granada)

Cortometraje:Muerete,yo te entierro

UN CORTOMETRAJE QUE HABLA DE LA MUERTE Y EL OLVIDO QUE ESTA PROVOCA.

Cortometraje:Minutos de angustia

Primer Cortometraje de Ignacio Abeyá, realizado en Tucumán, Argentina, 95% real, originalmente fué un Video Despedida, luego se convirtió en un cortometraje al ser preseleccionado por Telefé Cortos...

Cortometraje:Dos minutos

Tres hombres. Un acontecimiento inexplicable que cambiará para siempre sus vidas... ¿o quizás no?

Cortometraje:Juega conmigo

Cortometraje:A palabras necias

Cortometraje de Mario Pedernera- Mención especial TELEFE CORTOS

Cortometraje:Drogas en la adolescencia

Cortometraje:Las primeras imagenes

Cortometraje:Gordo Batata

Director: Franco Beceiro Edicion: Gaston Dos Santos

Cortometraje:Identidad

Cortometraje:Quien soy?

Juancito camina, camina y camina por las calles de Patagones, buscando quien sabe que cosa..

Cortometraje:Algun barrio

Tres amigos en un sabado de la ciudad de Buenos Aires

Cortometraje:No dejes a Paola inverosimil

Una historia de amor inverosímil, en la que el "Hado Madrino" se roba el protagonismo.

Oojo de perro TV - ESCULTURAS CON CHATARRA

Informe sobre el artista plastico Rafael Crivaro, que construye esculturas con chatarra, para el programa "Ojo de Perro" en Rio Negro.

Cortometraje:Una niña perversa

Adaptacion del cuento de Jean Charles

Cortometraje:Vecinos

Alguna vez te preguntaste que pensaba tu vecino mientras conversaba con vos?

Cortometraje:Los Malechores

Dos Malhechores caminan por las calles de viedma..

Cortometraje:Final de

Esta es una adaptación del cuento "Visitations" de I.E. Ireland, recopilado por J.L. Borges y A.B. Casares en "Historias breves y extraordinarias",

Cortometraje:Inevitable

Primavera. Alicia está inquieta... Verano. Parece que quiere decirle algo a Alberto... Otoño. Por fin, habla...

Cortometraje:Media Naranja

Musica:yann tiersen

Cortometraje:"Ella-Él"

60 segundos es el tiempo que a Ella le falta para conocer el resultado. Él sabe que podría ser el principio del fin.

Cortometraje:Psicosis Cinefila

Un empleado de una filmoteca trabaja visionando viejos films, abre una de las latas y todo comienza a cambiar, es perseguido por los protagonistas de las películas, trata de escapar...

Cortometraje:Champion

Humor - Comedy - Parody - Ficción. De Maximiliano Monzón Con Ignacio Huang Postproducción audiovisual CaRaCoLStuDiO Argentina.

Cortometraje:"Pienso,luego existes"

Premio al mejor cortometraje de Castilla y León en la Muestra internacional de cine de Palencia, 2007 Mario reflexiona sobre la vida a lo largo de un día ...

Cortometraje:El gordo esta en el cielo

Corto realizado en 16 mm blanco y negro en la Universidad de Córdoba, Argentina. Ganador Primer premio del Festival Escuela de Cine UNC.

Cortometraje:Mate Amargo

Chocolate recibe a sus amigos en el día de su cumpleaños con un mate, Bien amargo.

Cortometraje:Margarita

Cortometraje dirigido por Leonardo Guillan

Cortometraje:Llamada por cobrar

Escrito y Dirigido por: Juan David López

Cortometraje:La Pelicula Francesa

El Primer Cortometraje realizado en Argentina, con actores argentinos y dirigida por un argentino, pero autenticamente frances.

Cortometraje:Tiempos muertos

Elsa esta cansada de la rutina.

Requiem for a dream - Lux Aeterna

Oliverio Girondo - QUE LOS RUIDOS TE PERFOREN LOS DIENTES...

Cortometraje:Cronopolis

Un hombre atrapado por el vertiginoso ritmo de la ciudad.

Cortometraje:Los celulares

Cortometraje:Jugando al cine

Un hombre encuentra una cámara de video que usaba cuando era chico, recuerda las cosas que filmaba con ella e intenta retomar sus filmaciones.

Cortometraje:La caja de hierro

La batalla entre la angustia y la rabia dirigirá el destino del protagonista en un mundo de injusticia.
NO HAY PAZ SIN JUSTICIA
NI RUIDO SIN CONCIENCIA
Parte 1

Parte 2

Cortometraje:Rutina

Un corto de Zunilda Ortigoza, sobre lo triste y patético que es acostumbrarse a la rutina.

Cortometraje:El pibe de ningun lado

El pibe (Santiago Stieben) deambula por la ciudad de Buenos Aires con una mirada gris. No forma parte de la estructura y rutina diaria de la sociedad. Sentado en un bar encuentra un mazo de naipes y comienza a construir un castillo. Sin darse cuenta transforma esta actividad en su propia rutina, acude diariamente al mismo lugar y construye castillos de naipes, ante la indiferencia general, en un principio, y la presencia hostil de Roberto (Pablo Pirrotta) un asiduo concurrente al bar.

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Cortometraje:Sueño profundo

Cortometraje:Parada Paraiso

Es mexicano

Cortometraje:Las bellas durmientes

un hombre debe tomar una importante decisión...

Cortometraje:Acortando el camino

Animacion en 3D

Cortometraje:La Rabia

Cortometraje:El internado

Cortometraje:Mañana sera otro dia

Cortometraje:Sueños de papel

Un niño ve reflejados sus sueños en la fragilidad de un avión de papel.Dirigido por: Ernesto Lozano
Es colombiano

Cortometraje:Aminga,de un pueblo a la ciudad

A veces un lejano amor de la infancia puede revivir a través de una simple carta. ‘Aminga, de un pueblo a la ciudad’ es un corto realizado por la productora ‘100 Bares’, con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Un claro ejemplo de apoyo a las producciones del interior del país.

jueves, 29 de enero de 2009

Manos de topo



Este cuarteto catalán de barbudo vocalista y llorosas, divertidas letras se ríe del pop romántico poniendo a los personajes de sus letras al límite del histrionismo sentimental. Se desencajan. Son pobres diablos abandonados, peripatéticos, humillados con lacerante sadismo, con surrealista hiperrealismo.
Lo de la voz llorona era (y sigue siendo) una broma: “Hacemos parodia de la canción romántica”, dice M. A. “En aquella época, hace tres o cuatro años, no nos iba muy bien con las chicas y, en lugar de amargarnos,
nos cachondeábamos con humor e ironía”.

Es feo


No doy la taya


La chica tripolar


Morir de Celos


Canten al desamor-Entrevista


Los Japoneses no tan chinos


Homenaje a los planetas-Manos de topos


Carta a los reyes


Brumel


Ortopedias Bonitas

Cortometraje:Cinebasura

buenisimo

Cortometraje:Los Nadadores

El corto es de Leo Aquiba SEnderovsky y Mariano Juarez

Corto homenaje a "Rocio" de Ezequiel Acuña

Cortometraje:Vincet


Es de Tim Burton

Cortometraje:Juego de grande


Jazmin Stuart-Direccion y guion

Parte 1


Parte 2

52 minutos con Radiohead

RADIOHEAD-Scotch Mist

Mi pequeña muerte



En un curso de sonido, donde si no, se conocen Julian y Norman gracias a una palabra mágica: “Nick Cave”. Uno tenia algunas canciones mal grabadas en la Portaestudio, el otro se ofreció a producirlas. Al poco tiempo, y después de interminables viajes San Martín-San Fernando, ya tenían grabadas las primeras canciones del lo que en el futuro sería Mi Pequeña Muerte. En aquellos demos ya estaban Agujas, Pupilas y Cautivo, temas que terminaron integrando Hospital.


Cuatro fuegos

Cuando el sol prometio volver

La obsesion

Blues de la mente

Tema nuevo

Mi pequeña muerte

nada va a cambiarme

Los dia del sol

El Cazador-acistico

El heroe

Cautivo

Sebastian Kramer-La futura mirada del ex tenista



Sebastian Jaime Kramer nacio en Belgica de padres argentinos en 1972 y hasta cumplir los 19 no tuvo su patria, hasta que se nacionalizo argentina. Cuando tuvo que poner nombre a una de las primeras bandas en las que tocaba, solo tuvo que mirar su propia historia para denominarla Jaime Sin Tierra. La agrupacion se formo en 1996 con el como guitarrista hasta el 2002 y grabo con ellos sus tres primeros discos. Luego de realizar ms de cien recitales con JST, parte a Barcelona, donde no aparca su carrera musical, colaborando con Cineplexx en el disco Pequenios Accidentes Domesticos y presentndose en directo junto a el en diferentes lugares, llegando a participar en el Festival Sonar. Al poco tiempo de llegar a Barcelona, Sebastian comienza timidamente a bosquejar algunas canciones, asumiendo tambien el papel de cantante, algo que hasta entonces no habia hecho. Casi artesanalmente, en la habitacion de su piso en Barcelona y con solo la ayuda de un ordenador, las canciones fueron cobrando forma para terminar convirtinedose en su primer album solista, La Futura Mirada Del Ex Tenista. El disco fue grabado entre octubre de 2003 y diciembre de 2004 en Barcelona. Con los demos bajo el brazo, Kramer viaja a Buenos Aires donde vuelve a grabar algunas voces, bajos y baterias, con la ayuda de sus antiguos amigos, los ex Jaime Sin Tierra, Javier Diz y Lucas Cordiviola en baterias y Juan Stewart en bajo quien tambien se encargo de la mezcla y masterizacion del disco. Asi el disco gana en pulso y matices donde los paisajes sonoros sirven de colchon a sus inspirados textos. Pensado originalmente para ser distribuido de forma gratuita a traves de Internet, La Futura Mirada termina tambien siendo editado a traves de su propio sello Zigzag Records en colaboracion con el sello Estamos Felices. El album reune nueve canciones de asombrosa pulcritud, atravesadas por la madurez de un artista cuya creatividad combina influencias tan dismiles como Elliott Smith, The Cure o My Bloody Valentine, entre otros. Las letras reflejan una mirada peculiar, casi neutra, sobre la tristeza y sus consecuencias. Sin caer en huecos infinitos ni barbarismos que celebran las grietas del espritu, La Futura Mirada plantea abiertamente una incomodidad con el tiempo y el espacio cuya resolucin queda en manos y oidos de quien lo escucha. La identificacion con su emotiva melancolia puede conducirnos a experimentar algunas versiones de la felicidad, que hemos de rastrear en los surcos de este disco abierto a los sentidos, un disco que se mira al espejo para encontrar en el preguntas con ganas de ser formuladas. La Futura Mirada Del Ex Tenista viene a poner las cosas en su lugar y a rescatar a uno de los mejores guitarristas que dio la escena independiente argentina en la ultima dcada, deslumbrando con esa intensidad -oscura y luminosa a la vez- tan suya y descubriendo ademas que no solo la guitarra toca el hombre, sino que es capaz de hacer grandes canciones tambien.

Lo dificil

Elefantes

Invierno

El robot bajo el agua


Nicolás Kramer fue cantautor de Jaime Sin Tierra, grupo junto al cual editó cinco discos. Lucarda fue baterista de Jaime Sin Tierra en los tres primeros discos de la banda y cuenta hasta la fecha con tres discos solistas editados a su nombre y otros tantos junto a proyectos varios.

Algo

Marta y Nestor

El acomodador

El sistema

Madriguera

El Sr

El robot bajo el agua

Los Parlantes

Los Parlantes-arriba de un tren

Me quede pensando

La ficha

Pichon

Ahi van

El robot bajo el agua

El robot bajo el agua

Mis queridos jaime sin tierra



Jaime Sin Tierra La historia de Jaime Sin Tierra se remonta a principios de 1996, en la ciudad de Buenos Aires. En mayo de ese año empezaron a tocar en vivo y en diciembre editaron un demo en cassette, grabado en una computadora, al igual que su segundo demo titulado Vacío, editado en mayo de 1997. En diciembre de 1997, cargados con sus propios equipos de grabación, se recluyeron en un campo de Chascomús para grabar su primer disco, que con el titulo de El avión ya se estrelló y yo sigo volando, fue editado por el sello Ultrapop en mayo de 1998. En agosto de 1999 editan Caja Negra, con remixes, demos y temas en vivo provenientes de su primer disco. Participan en los tributos a The Cure "Into a sea of Cure" (junto a bandas argentinas) con el tema Plainsong y "Pinkpigs" (junto a bandas de todo el mundo) con el tema Snakepit y en el tributo a Charly García con "Ojos de videotape". Desde Octubre a Abril del 2000 estuvieron grabando en su propio estudio Sin Tierrita Records su tercer disco, Autochocador -considerado por la revista Los Inrockuptibles como uno de los 5 discos imprescindibles del 2001-, que fue editado en Argentina por su propio sello Discos Sin Tierra y en España a través del sello Everlasting Records. Tras la participación de la banda en el festival Primavera Alternativa junto a Sonic Youth y Sean Lennon, el baterista Lucas Cordiviola dejó el grupo y fue reemplazado por Javier Diz. Con esta ultima formación siguieron presentándose en vivo en varios lugares, incluyendo La Trastienda, el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta, Cemento y el Buenos Aires Hot Festival, junto a Oasis y Neil Young. En septiembre del 2001 compartieron escenario con los neoyorquinos Luna. Luego de la partida del guitarrista, Sebastián Kramer, a principios del 2002, la banda se concentra en la grabación de ...lo que va a encandilar es el día, editado a fines de agosto. Nuevas presentaciones, La Trastienda, Teatro de la Cova, para la que incorporan a su amigo Francisco Carosi en guitarra. Continuando durante el 2003 en el Teatro Regina, Alianza Francesa. Participan con el tema Inquieto en la película Nadar Solo de Ezequiel Acuña. Para mediados de Octubre editan un nuevo disco, Tren, con un sonido muy distinto a sus anteriores. La última presentación en vivo, fue el domingo 09 de noviembre de 2003 en el C. C. San Martín, luego de eso, no se los vio mas en vivo...hasta el miércoles 21 de diciembre de 2005. Los Jaime sin Tierra se reencontraron. Nada demasiado premeditado, ni regreso ni despedida. Reunión de amigos, ensayos en común y una idea que venia dando vueltas: volver a tocar juntos. Luego de dos años de silencio, tras aquel último show en la sala AB, los Jaime Sin Tierra se presentaron nuevamente en vivo en Buenos Aires, fue el miércoles 21 de diciembre con más de 600 personas, en el Cubo.

Inquieto

Ruta a 80

Tifon

Auto

Rinoceronte

Tren

Explotar

Citrus

Capsula

Triste

22

Guillermoanden-Prueba de sonido en showcenter 2001

Cortometraje:En el bosque

Musica:Sebastian Kramer